top of page
Buscar

La resiliencia que nos sostiene: Reflexión Dominical

  • melecuen
  • 19 oct
  • 3 Min. de lectura

La resiliencia que nos sostiene: Reflexión Dominical


“La resiliencia es entender que solo uno mismo tiene el poder y la responsabilidad de levantarse.” — Mary Holloway


Sinaloa ha vivido tiempos difíciles. En medio de la incertidumbre, los retos económicos y los obstáculos que ponen a prueba nuestra fortaleza, seguimos de pie. No por inercia, sino por convicción. Hemos aprendido que la resiliencia no es resistir por orgullo, sino levantarse con propósito.


En los últimos años hemos enfrentado desafíos complejos: la inestabilidad, los ataques injustos hacia quienes trabajan, generan empleo y buscan construir un mejor estado. Pero también hemos visto algo que no se derrumba: la fuerza de nuestra gente. La solidaridad que surge cuando todo parece tambalearse, el apoyo entre empresarios, empleados y familias que se niegan a rendirse.


Hoy más que nunca creo en el poder de la comunidad, en la fe y en el valor de hacer las cosas bien. Creo en que, aunque el camino se llene de obstáculos, todo pasa. Todo lo malo pasa, y también todo lo bueno deja huella. Por eso, en momentos de incertidumbre, es importante recordar que la esperanza no se extingue: cambia de forma, se transforma en acción, en compromiso, en servicio.


Recibir por noveno año consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable no es un trofeo ni una medalla. Es un recordatorio de que estamos en el camino correcto. Ser una empresa socialmente responsable no consiste solo en ayudar al prójimo o apoyar causas nobles, sino en vivir con ética, en generar empleo digno, en cuidar el entorno, en ofrecer calidad, en actuar con respeto y en transformar cada rincón donde nuestras empresas tienen presencia.


La responsabilidad social empresarial es una forma de servir, una manera moderna de entender la gratitud. Es retribuir a la sociedad lo que nos ha permitido crecer. Es construir comunidad, impulsar bienestar, y demostrar que las empresas no solo deben generar ganancias, sino también esperanza. Porque detrás de cada negocio hay familias, hay sueños, hay historias que merecen prosperar.


Y en ese sentido, este reconocimiento no es solo para BEISBOX, sino para cada colaborador que, con su trabajo, compromiso y amor por lo que hace, ayuda a sostener este proyecto que nació en Sinaloa y hoy inspira en todo México. No ha sido fácil mantenerse en pie en un entorno tan exigente, pero la fe, la confianza y el trabajo en equipo siempre nos han permitido avanzar.


La responsabilidad social empresarial fue una de las enseñanzas más grandes que dejó mi padre, el Dr. Héctor Melesio Cuén Ojeda. Él fue quien sembró esta visión mucho antes de que el término se pusiera de moda. Creía firmemente que el éxito no se mide solo por los logros personales, sino por la huella que se deja en la comunidad. Solía decir que para que todo mejore, la solución era clara: “trabajo, trabajo y más trabajo.” Esa fue su filosofía, y es la que sigue guiando cada una de nuestras acciones.


Hoy más que nunca creo que la resiliencia empresarial es inseparable de la responsabilidad social. No hay manera de resistir si no se actúa con valores. No hay manera de crecer si no se construye con comunidad. No hay futuro posible si no hay fe en lo que hacemos y en la gente que nos rodea.


Estos tiempos difíciles también pasarán. Y cuando pasen, quedará la lección más importante: que quienes actuaron con ética, fe y compromiso serán los que se mantengan en pie. Porque las empresas con alma sobreviven a cualquier crisis, y los líderes con propósito siempre encuentran una manera de volver a empezar.


Que esta reflexión sea un recordatorio de que el poder de tender la mano, de resistir con dignidad y de hacer las cosas bien, es lo que nos sostiene como sociedad. Sigamos construyendo juntos, con fe, con esperanza y con amor por esta tierra que tanto nos ha dado.


✨ Gracias por acompañarme en esta nueva Reflexión Dominical. Como siempre, aquí estoy, cercano y a la mano, compartiendo lo que la vida me enseña.


Héctor Melesio Cuén Díaz

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El poder de adaptarse: Reflexión Dominical

El poder de adaptarse: Reflexión Dominical “El bambú que se dobla es más fuerte que el roble que resiste.” — Proverbio japonés La vida cambia más rápido de lo que imaginamos. Lo que hoy parece estable

 
 
 

Comentarios


bottom of page